El Camino Real del Puerto, Playa y Barranco del
Juncal, según consta en el Inventario Municipal
de Caminos Reales, es en realidad un ramal del
Camino Real Agaete-Las Palmas.
Dada la notable presencia de restos
arqueológicos en la zona (Cueva del Moro, Cuevas
Habitacionales del Juncal, etc.) se cree que
este camino podría tener un origen prehispánico,
habiendo facilitado así la comunicación entre
los diversos asentamientos aborígenes.
Hasta los años setenta del siglo XX sirvió de
acceso a las ricas zonas de cultivo de Las
Moriscas y los Llanos de El Turmán.
Análogamente, era utilizado para acceder a la
bahía formada en la desembocadura del Barranco
del Juncal (denominada ésta según la memoria
colectiva de los agaetenses como 'El Puerto'),
lugar desde el que las pequeñas embarcaciones
artesanales durante el período de pesca de la
sardina sacaban los chinchorros con la captura
del día o se refugiaban en caso de que les
sorprendiera el mal tiempo.
El Camino al Puerto, en la actualidad algo
alterado en su primer tramo por la construcción
de nuevas urbanizaciones y vías de comunicación,
transcurre de sur a norte, paralelo a la costa
septentrional del municipio a lo largo de unos
dos kilómetros, y con nula dificultad salvo el
tramo final de bajada al Barranco y Puerto del
Juncal.
PUNTOS DE
INTERÉS y REFERENCIAS HISTÓRICAS |
Notas de Prensa |
|
|
|
|
DATOS DEL RECORRIDO:
- Inicio de la ruta: El Moral (Comisaría
de la Policía Local) [Lat: 28º6'11" N -
Lon: 15º42'7" O]
- Final de la ruta: Playa y Puerto de El
Juncal [Lat: 28º7'2" N - Lon: 15º42'14"
O]
- Longitud: 1,94 km
- Duración estimada: 1 h
- Dificultad: Baja
-
Estado del camino: Manifiestamente
mejorable en su tramo inicial y final.
- Altitud máxima: 88 m
- Altitud mínima: 0 m
- Desnivel: 88 m
- Desnivel acumulado en subida: 75 m
- Desnivel acumulado en bajada: 102 m
- Pendiente máxima ascendente: 14 %
- Pendiente máxima descendente: 35%
- Pendiente media ascendente: 5 %
- Pendiente media descendente: 11 % |
 |
|
|
PERFIL LONGITUDINAL: |
 |
|
Cómo llegar
Desde
Las Palmas de Gran Canaria, tomar la GC-2
hasta la Villa de Agaete, 34 km de recorrido
con una duración aproximada de 40 minutos en
coche. La ruta comienza cerca de la glorieta
de entrada al pueblo, en el lugar conocido
como 'El Moral', junto a un torreón
distribuidor de energía eléctrica cercano a
las oficinas de la Policía Local del
municipio.
Consejos
prácticos
Es
conveniente usar un calzado adecuado, cómodo
y con buena sujeción de tobillos, así como
sombrero o gorra y pantalones largos de
tejido resistente. Llevar bastón para salvar
pendientes y teléfono móvil (Teléfono de
Emergencias: 112). Llevar agua y algún
alimento de fácil transporte y conservación.
No beber de manantiales. No ingerir frutos
silvestres.
Recomendaciones
Siga la
ruta propuesta y evite improvisar atajos.
Procure ir acompañado. Evite practicar
senderismo en condiciones meteorológicas
adversas o al mediodía. No encender fuegos
fuera de las zonas habilitadas para ello.
Guardar la basura y tirarla en papeleras o
contenedores al finalizar la ruta. No
recolecte rocas, plantas o animales, así
contribuirá a la conservación de estos
lugares; de lo contrario, además, podría
estar infringiendo las leyes.
La duración
estimada del recorrido no tiene en cuenta
las paradas. Se presupone que el senderista
disfruta de buena forma física. Es posible
que ciertos tramos de la ruta se encuentren
en mal estado o carezcan de señalética.
Agaetespacioweb se exime de cualquier
responsabilidad en caso de accidente, daños
materiales o impacto sobre el medio
ambiente.
|
|
|